
14 Abr ¿Son importantes los horarios de sueño? por el Dr. Javier Albares
DR. JAVIER ALBARES – Establecer una rutina de sueño, y llevarla a cabo, es uno de los factores más importantes para mantener una buena salud. Salud, tanto física como mental, y nos ayuda a nuestro rendimiento diario.
La calidad del sueño viene determinada por:
- El tiempo que le dedicamos.
- La eficiencia.
- La duración.
- La regularidad.
- La satisfacción que nos produce.
La regularidad en los horarios de sueño es una de las rutinas clave para un descanso de calidad. Procurar acostarnos (aunque no irnos a la cama sin sueño) y levantarnos siempre a la misma hora. Esto fundamental para mantener nuestro reloj biológico (ritmo circadiano) estable. Esta regularidad debe aplicarse todos los días de la semana (de lunes a domingo).
En la actualidad, los horarios de sueño de la población suelen verse alterados por la jornada laboral. A menudo con horarios que se alargan hasta el anochecer, los compromisos sociales, el uso de dispositivos electrónicos o por factores ambientales (ruido, luz, etc.), que alteran la cantidad y/o la calidad de nuestro sueño.
La reducción de las horas de sueño tiene una incidencia directa sobre la función cognitiva, concentración, atención, memoria, etc. La falta de horas de sueño afecta a nuestra salud mental. Por otro lado, dormir las horas necesarias y tener un sueño de calidad es beneficioso para nuestro sistema inmune, que se ve reforzado, por lo que nos protege frente a distintas enfermedades.
El equilibrio entre el día y la noche es fundamental para conseguir un descanso correcto y, en consecuencia, una salud física y mental adecuada. Debemos dedicarle al sueño el tiempo necesario para que pueda llevar a cabo todas sus funciones de reparación y regeneración, y poder afrontar así los días con energía y motivación.
No Comments